Saltar al contenido

Marcelo Urbano Escritor Entradas

Retazos de Silencios – Poemas de Raúl Aguirre

Retazos de silencios, mil versos reflexivos… y otras rarezas, es el poemario del escritor boliviano Raúl Aguirre del que voy a dar lectura en este nuevo episodio extra de Entre Párrafos. Su autor, al que escuchamos en el podcast anterior, ha resuelto con un estilo fino y profundo a la vez, una serie de versos sólidos y bien estructurados que en verdad vamos a disfrutar.

En la Feria – Programa especial 04

En la feria llegamos al cuarto episodio de Entre Párrafos, con la cobertura de la 47° Feria del libro de la Ciudad de Buenos Aires. Como es sabido, este podcast difunde la labor de los escritores independientes de todo el mundo de habla hispana. Más que nunca, apoyando a quienes hacen el esfuerzo económico y el trabajo de comunicar sus obras, de una en una, de lector en lector.

Feria 2023 Episodio especial 03

Seguimos en la Feria 2023 con un nuevo episodio especial de Entre Párrafos, con la cobertura orientada a los escritores independientes. Como es ya habitual, nuestra meta es difundir la obra de los literatos de todo el mundo de habla hispana. Más que nunca, apoyando a quienes hacen el esfuerzo económico y el trabajo de comunicar sus obras, de una en una, de lector en lector.
Hoy tenemos otras cuatro entrevistas realizadas directamente a pie de stand.

La Feria del libro en Entre Párrafos

Segundo programa en la Feria del Libro, y Entre Párrafos sigue con una cobertura especial realizada desde el centro de exposiciones de la Rural. En este ciclo abordamos a los escritores independientes que firman sus obras en la 47° Feria del Libro de Buenos Aires. L a temática permanente es la difusión de los autores que, desde su esfuerzo personal, dan batalla en el mercado editorial.

Dónde el alfa y el omega – Poemas

Dónde el alfa y el omega es el título de uno de los poemas del libro Cósmico, de la escritora mexicana Erika Padrón a quien entrevistamos en el podcast anterior.
A partir de su observación sobre el cosmos y el espacio, la autora ha definido una estructura poética. Aprovecha el tema y lo exprime hasta el punto de convertir la forma en fondo. El cosmos, en todo caso, no es una excusa ni una anécdota, no es el escenario en el que las cosas ocurren, es el fin en sí mismo.