Feria 2023 Episodio especial 03

Seguimos en la Feria 2023 con un nuevo episodio especial de Entre Párrafos, con la cobertura orientada a los escritores independientes. Como es ya habitual, nuestra meta es difundir la obra de los literatos de todo el mundo de habla hispana. Más que nunca, apoyando a quienes hacen el esfuerzo económico y el trabajo de comunicar sus obras, de una en una, de lector en lector.

Hoy tenemos otras cuatro entrevistas realizadas directamente a pie de stand en la Feria 2023.

Feria 2023 – Resumen del programa

Matías D’angelo.

En primer lugar conversamos con este joven autor oriundo de la Provincia de Buenos Aires, más precisamente de la localidad de San Martín. El género que lo caracteriza es la Fantasía Urbana, tan hermanada con la Ciencia Ficción, que Matías también cultiva. Sus trabajos publicados alternan entre Editorial Vanadis y la autopublicación.

Son sus obras:

  • Cuentos del Multiverso (Autopublicado, 2015)
  • Somos Arcanos 1: Recuerdos perdidos (Editorial Vanadis, 2019)
  • Somos Arcanos 2: Secretos que nos unen (Editorial Vanadis, 2022)
  • Te rescataré del Infierno (Autopublicado, 2022)

En stand 237 del Pabellón Azul de la Feria 2023 de LG Editores, presentó la saga de Somos Arcanos sobre la que el autor nos entrega algún detalle.

Sin duda, el subgénero fantástico denominado Fantasía Urbana, se desarrolla por lo general en un ambiente urbano y por lo tanto moderno. Autores como Laurell K. Hamilton con la saga literaria de Anita Blake o Kim Harrison con las novelas de Rachel Morgan, están considerados como obras paradigmáticas del género. Pero ¿por qué Matías eligió este camino y con qué autores se identifica?

Como mencioné antes, sus libros en la feria: stand 237 del Pabellón Azul LG Editores


Alberto G. Codagnone

Este autor argentino, oriundo de Mar del Plata, ha elegido como género la Novela Juvenil. Es autor de Tomy & Juli, un interesante relato que concibió alguna vez como guion de serie animada y las vueltas de la vida lo llevaron a cambiarle el formato.

Y aunque se trata de su primera novela, su experticia en el manejo de estos personajes más la adaptación audiovisual a un medio literario, ha resultado en una novela muy encantadora y atrayente.

Además, Codagnone tiene su programa de radio, paraquetetrajerock, que se emite los sábados y antes tuvo un programa de televisión El Show De Los Notables por Canal 41 XFN. Sin embargo, cuando hablamos de influencias literarias nos encontramos con un panorama sorprendente.

Podés seguirlo en Instagram Tomy.Juli, Betocodagnone

Igual que “El inventor de juegos” la novela juvenil de Pablo de Santis, acaso el pionero del género en Argentina, Tomy & Juli va por la misma línea narrativa. La mirada audiovisual del entrevistado promete darle a la aventura una dinámica muy especial para entretener al público destino.


Carlos Alberto Vega

Seguidamente conversé con este escritor mendocino, oriundo de General Alvear, cuya literatura abarca múltiples géneros y formatos. En la búsqueda permanente de su destino como escritor, el entrevistado acaba de publicar en Dunken Adán y Eva y la está presentando en el stand 1123 de dicha editorial, en el Pabellón Verde.

Son sus obras:

  • Las fantasías oscuras de Laura (Autores de Argentina)
  • Crónicas de dos amigos (Autores de Argentina)
  • Crímenes en la ciudad (Autores de Argentina)
  • Ana Laura y la máscara (Autores de Argentina)  (que tiene ya su versión en audiolibro leída por el autor)
  • Regreso sin Gloria (Dunken)
  • Adán y Eva (Dunken) que es la que está presentando en la Feria del Libro.

Dónde y cómo adquirir los relatos de Carlos Alberto Vega y sus redes sociales. WSapp +54 9 2625 43-9171 / Facebook

Ciertamente un autor abierto a los formatos, que no se encasilla con temas o con géneros, por el solo placer de escribir.


Paula Alejandra Staszkiw

Más tarde me encontré con esta escritora tan particular, oriunda de Wilde, Provincia de Buenos Aires, se especializa en el estudio de la atmósfera. Desde su blog: The Alpenglow, estudia las variables relacionadas con la atmósfera, la meteorología y en particular las nubes.

Definitivamente, su libro, que está firmando en el Stand 156 que la Editorial Servicop tiene en el pabellón Azul de la Feria del Libro, es atrapante desde su arquitectura y lleva por título: Oráculo de Nubes. Cuando hablamos del diseño gráfico del ejemplar, tenemos un libro de pequeñas dimensiones exquisitamente presentado junto con una bolsita de tela en cuyo interior hay 30 postales o fotos de nubes.

Y a falta de una definición genérica que permita enrolar este libro tan inquietante, pareciera que la mejor definición sería: Literatura Holística. Se entiende como holismo, a la doctrina que promueve la concepción de cada realidad como un todo, distinto de la suma de las partes que lo componen. Esto permite comprender que para llegar a la trascendencia del ser es necesario desarrollarnos en todas nuestras facetas.  

Siguiendo con la charla, la autora nos habla de Tesla, de Camille Flammarion el astrónomo que popularizó la astronomía, y también de cómo se conjuga toda esta ciencia con Oráculo de las nubes y por qué.

Para conseguir este volumen tan especial unite a sus redes Instagram y Facebook.  

En conclusión: una autora realmente desafiante, que consigue la magia de darle a la ciencia una vuelta holística que acrecienta el todo. Su obra, a pesar de sus dimensiones parece gigantesca.

Visitas: 43

2 comentarios en “Feria 2023 Episodio especial 03

  1. Gracias Marcelo por tu entrevista y el trabajo que haces para difundir a los autores independientes. Tú página es muy interesante y nos permite conocer nuevos autores, nuevas historias.

    1. Gracias estimado Alberto. Es un honor tu halago porque compartimos mismas aficiones y locuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia conversación
Estoy aquí para atenderte
Hola , en qué puedo ayudarte