Ser la voz de los árboles es el último trabajo de María Viegas, escritora patagónica a quien entrevisté en el podcast anterior. Se trata del capítulo 19, Árbol Genealógico.
Cómo ser la voz de los árboles
Debido a su mirada ecológica y sentido de responsabilidad social, María Viegas emprende un proyecto personal que consiste en llevar conciencia sobre el patrimonio natural de los bosques patagónicos.
De hecho, su esfuerzo, a veces en solitario, le ha devuelto hasta problemas legales, de quienes entienden que la civilización consiste en reemplazar naturaleza por cemento. Y lo que es peor, parecen ganar la batalla.
Es por ello que, Ser la voz de los árboles, es una master class para los amantes de la Naturaleza, en especial, para aquéllos que están en su proceso de conexión y aprendizaje interior. Un libro escrito con sensibilidad mientras observa la desaparición de los bosques, se deforesta el planeta y se afecta la naturaleza de un modo irremediable.
El argumento
Tengo un lápiz en la mano, uno de tantos que me acompañaron desde que descubrí el placer de garabatear. Mi casa fue alguna vez un lapacho. Allí hay un cajón de frutas, vacío, con su tosca marca en los costados sin pulir. Hay una mesa de madera cómoda, cuatro sillas, muchísimos libros y papeles por doquier, envases de cartón, incluso en el baño. Hay un piano que suena a dioses, una guitarra, una flauta de ébano y otra de nogal, una maraca y una kalimba preciosa como un caracol. Los mangos de los cubiertos, la tabla de cortar pan, la espátula para servir la pizza, el pequeño mortero para aplastar semillas de lino y girasol, y los leños secos que arden en la chimenea.
Todas presencias de otras vidas, que ya no están. Como mi abuelo, ni el barco en el que vino del otro lado del mar. Ni sus mástiles, ni el timón, ni todo lo que anónimos, antiguos árboles, dejaron para nuestro bien.
En conclusión, Ser la voz de los árboles es un urgente llamado a la transformación de la humanidad, a partir de una nueva conciencia y el ejercicio de los valores.
Te invito a disfrutar de este capítulo y a tentarte con el resto de la obra, que bien vale la pena. Compartir y comentar.
Noticias en Entre Párrafos – Lanzamientos independientes
Visitas: 85