No te veré morir es un cuento que pertenece al libro: La gente me cuenta cosas, de Adela Sánchez Avelino a quien entrevistamos en el episodio anterior.
Se trata de una pieza literaria escrita desde las tripas, con una sólida estructura de relato en el que alternan el presente y el pasado de corto plazo. El encuentro con la ex pareja, un viaje en común a Uruguay para cerrar los últimos trámites de una economía que los mantiene unidos luego de la separación.
El alma y el corazón están abiertos y heridos. Lo que debiera ser un trámite común, termina siendo una tortura y plan para tomar una medida donde la autora prefiere: “quedar como canalla que como perdedora”
En el medio, estrofas bien insertas de la poetisa uruguaya Idea Vilariño, quien inspira algunos momentos de la protagonista que observa la ruptura con su ex pareja como una verdadera elegía.
Un fragmento de: No te veré morir
Me acuerdo del olor a manteca tibia que despedía cuando amanecíamos juntos. Me había enamorado hacía siete años, un día cuando lo vi venir caminando por Callao en dirección a casa con la camisa blanca con el botón del cuello desprendido y el traje negro. Tenía el pelo un poco largo, lo que le daba un aire de despreocupación, en los hombros se le formaban unos rulos grises y sedosos. Traía una rosa roja en la mano y, en la cara, una expresión de alegría que pocas veces le volví a ver.
Adela Sánchez Avelino
Un audiocuento para escuchar con atención, difícil para ser leído por un hombre cuando la protagonista es una mujer. No obstante, el relato es muy recomendable.
Escuchalo.
Visitas: 28