Memorias de una Centauro” es la primera novela de Mercedes Ciccociopo, autora que entrevistamos en nuestro podcast anterior.
Ella reconoce que su novela podría compararse con: “Comer, rezar, amar” de Elizabeth Gilbert. En ambos casos, se trata de historias de mujeres que decidieron dejar sus antiguas vidas, incluyendo trabajos, casas, y hasta matrimonios, para emprender viajes que finalmente acabaron llevándolas totalmente hacia su interior. Con esta fina comparación vemos que ambas protagonistas recorren este camino principalmente a través de relaciones.
En el caso de Juana, la protagonista de “Memorias de una Centauro”, ella no tenía sus destinos planeados con anticipación, como sí los tenía Liz. Pero el principal giro distinto en el caso de Juana es que al final de la novela, ella sigue sola. No termina como suelen terminar estas historias con una relación y un “fueron felices para siempre” sino que esta mujer termina simplemente viviendo, con todo lo que ello implica; con momentos de compañía, otros de soledad, con altos y bajos, pero aceptando que la vida es justamente eso: un cambio constante.
Juana, la protagonista de la novela de Mercedes Ciccociopo, había alcanzado un importante cargo que tanto había anhelado en la empresa donde trabajaba.
De pronto se dio cuenta de que podría alcanzar más objetivos profesionales, y hasta fama. Sin embargo, la mudanza a una nueva ciudad, por causa de su trabajo, comenzó a evidenciar la necesidad de mudar mucho más que eso.
Memorias de una Centauro en la piel de Juana
Comenzó por viajar, por alejarse de todo… pero, por más que toda su vida había soñado con eso, tampoco parecía suficiente. Tampoco lo eran las relaciones que iba entablando por el camino. Su vida era una constante montaña rusa de emociones, impulsada principalmente por la influencia del exterior, de los otros, de la lucha entre el “deber ser” y el “ser”. Y entonces, a través de un profundo viaje interior, se irá dando cuenta que aquello que realmente necesitaba era simplemente vivir.
En el episodio de hoy, tres cuentos interesantes para escuchar y reflexionar.
Visitas: 14