Kuolema es el libro de cuentos del escritor puertorriqueño Jaime Marzán Ramos, a quien entrevistamos en el podcast anterior. He seleccionado tres cuentos, dos muy cortos y uno un poco más largo. Todos relacionados con la muerte, pero desde un alto vuelo literario y espíritu poético.
Breve reseña de Kuolema
Mientras nos enroscamos en la perspectiva propia de un autor que se ha tomado el tiempo de reflexionar sobre su propia existencia. Desafía con una intrigante pregunta al lector: ¿Cómo te gustaría que te recuerden? Pregunta frecuente en mis entrevistas de los miércoles.
Y es con esa excusa que las palabras, las ideas, las imágenes y los pensamientos fluyen en cada uno de los veinte relatos que componen esta obra. A partir de la idea de la propia muerte, Jaime se pregunta y nos obliga a preguntarnos: ¿De qué nos sirves, muerte, sino de descanso para el que fatiga y de estímulo e inspiración para el que vive?
De esta forma, empieza a recorrer los últimos instantes en las vidas de varios personajes, a quienes aborda, por lo general, en una estación intermedia del viaje, para acompañarlo delicadamente hasta la estación terminal.
Mientras tanto, bailan con un ritmo indescifrable, los seres vivos, las entidades, las almas y los moribundos. Un menú de personajes históricos o imaginarios hurgando en el pasado y en el presente de Puerto Rico, a quien el autor se entrega para dejar una huella imborrable en la literatura de su país, que tanto ama.
Por supuesto me quedo con la frase con que Javier inaugura Kuolema, en un microcuento que denomina Mis Muertos. A modo de presentación sentencia: Ayer conversé con cada uno de mis muertos. Ninguno supo darme razón de los demás…
En conclusión, una joya literaria de la que estos tres cuentos que he leído, bastan como muestra para darse el gusto y pedírselo al librero. Para disfrutar, comentar y compartir.
Visitas: 19