El futuro que vendrá es la novela de la escritora española Marisa Martín de Ruedas, a quien entrevistamos en el episodio anterior. Sobre todo, se trata de una obra dividida en dos tomos en la que la autora nos traslada a una Madrid de mediados del siglo pasado, para contarnos una historia inquietante y sugestiva.
El futuro que vendrá – La desesperanza
El fragmento que escucharemos, La desesperanza, nos presenta una primera escena dolorosa e inolvidable. Mientras el hombre de la casa se encuentra encarcelado, su mujer e hija menor lo están visitando en condiciones inhumanas. Sin duda, la autora nos entrega las claves de una historia particular y dolorosa que nos atrapará hasta el final.
En primer lugar, hay que decir que lo hace con habilidad y sensibilidad, puesto que ha basado este relato en los cuentos que contaba su abuela, sobre personajes de su familia, que se convirtieron en una especie de legado ancestral.
Pero en aquel cuarto era muy difícil que algo pudiera ser entendido. Las voces, los llantos, la desesperación de familiares y presos que se volvían a reencontrar eran tal, que se hacía casi imposible poder comunicarse. Todo era precipitado, contaban con muy poco tiempo, con aquel que decidiera ese hombre que permanecía hoja en mano en el centro de la sala. Expectante, sin apartar la mirada de todos ellos, recto como una vela, impasible ante lo que allí estaba sucediendo. Un hombre de acero en una época de terror.
La obra
Definitivamente se trata de una novela sugestiva, donde Manuela, la protagonista principal, se ve impulsada a conducir, con valentía, el destino de su familia. Inmersa en una sociedad con vencedores y vencidos, debe desafiar prejuicios irreconciliables sobre el amor entre personas del mismo género.
De hecho, El futuro que vendrá es también la historia de amor de Manuela y Amparo, plagada de cuestionamientos propios e íntimos, que atribulan la vida de estas dos mujeres increíbles.
En resumen, disfruten del relato, compartan y comenten. Bien vale la pena.
Visitas: 22