El club de los crononautas es la primera novela de Sergio Zucal, escritor argentino a quien entrevistamos en el podcast anterior. En esta oportunidad, se trata de un fragmento del capítulo uno.
Breve reseña de El club de los crononautas
Ante todo, es imprescindible aclarar que El club de los crononautas reúne a un grupo especial, selecto, único, restringido a aquellos que han compartido la aventura de viajar en el tiempo. A este club se sumará un grupo de alumnos de 5º año de Viedma, protagonistas centrales del relato.
A partir del encuentro con un joven que asegura haber nacido en Buenos Aires, pero en el año 2132, se verán compelidos a resolver acertijos utilizando su ingenio y herramientas tecnológicas. También Concretarán una divertida operación de rescate temporal. Y sufrirán un accidente que los llevará al Buenos Aires de 1812, en tiempos revolucionarios, con próceres argentinos y una sociedad diferente que dejará importante huella en sus vidas.
El autor propone un entretenido revisionismo lúdico en un lenguaje claro, bien dirigido a un púbico exigente y muy difícil de convencer: adolescentes.
Una descomunal cucaracha, de más de quince centímetros de largo según los testigos, devoraba una añeja y enmohecida rodaja de mortadela, caída de su correspondiente sándwich vaya a saber uno cuándo. Al ser descubierta, la blata orientalis (pues tal es su nombre de pila) intentó escabullirse por la alcantarilla.
El Abogado y escritor Sergio Zucal despunta su amor por la historia argentina, donde se mueve por aguas confortables. Más allá de las tormentas y los secretos de los próceres, la suma de ficción y realidad en el relato tienen un encanto especial.
En conclusión, una novela ingeniosa, plagada de aventuras que nos remontará a los autores clásicos como como Verne o Stevenson. Para disfrutar, comentar y compartir.
Para adquirir este libro clic aquí
Visitas: 22