La clave Muspelheim – Thriller Histórico

5.00 out of 5 based on 5 rating escribir un avance

$ 9.000,00$ 19.000,00

¡Nuevo!

La clave Muspelheim

Las consecuencias de un poder desatado, solo pueden traer oscuridad.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

ISBN 978-987-88-3489-4 SKU: 0004-1 Categoría: Etiqueta:

Descripción

La clave Muspelheim es un thriller histórico escrito por Marcelo G. Urbano, el mismo autor de Vestigios, Siempre estuvo la muerte y El ápice del tiempo.

La clave Muspelheim

En 1880 el naufragio de un buque de tres palos llamado Margaretha, en costas de Buenos Aires, desencadena una serie de sucesos oscuros que tendrá sus efectos 136 años después.

En 2016 Néstor Gelman, un periodista de lo oculto y lo misterioso, otrora famoso y hoy desacreditado, empieza a investigar para su blog la muerte ritual de un comerciante cultural de origen alemán. A medida que se mete en las complejidades de los sucesos, va desenmarañado una historia que tiene un acertijo, mensajes ocultos y en clave, la existencia de personajes siniestros y poderosos y una organización: la Cofradía de los Carolingios, una red de traficantes de arte, capaz de cualquier cosa para adueñarse del Arcón de Adalbero.

El Arcón de Adalbero es un objeto de extraña ingeniería que requiere de tres llaves únicas, y en su interior posee un mecanismo que destruye el contenido si no se utilizan las llaves de manera correcta y sincronizada.

La clave Muspelheim es el relato de un viaje histórico que abarca 1000 años, desde que el abad del monasterio Sankt Peter, Adalbero de Zähringen, encuentra un poema profético, el Muspell que habla sobre un cataclismo del mundo destruido por el fuego, escrito en antiguo alto alemán con influencia de vocablos sajones y nórdicos antiguos, en los que pueden identificarse al anticristo y el juicio final.

Fragmentos

Hay dos fragmentos que se dieron por perdidos, pero que en realidad fueron puestos a resguardo por su poder de invocación mística a los poderes del guerrero, que estuvieron en posesión de Carlomagno, quien los usó en sus sangrientas campañas militares. Es el Abad quien encarga la construcción de un arcón inviolable para proteger a los inocentes de tan tremendo poder y, sin proponérselo, creó un botín codiciado durante siglos por su valor místico, simbólico, artístico y económico.

Este arcón nos lleva a un viaje histórico desde la Alemania de Hitler, al Muro de Berlín, desde la Argentina del primer peronismo hasta los días de la lucha contra el terrorismo.  Y se suceden los crímenes rituales, con características religiosas, en los que aparece la sospecha sobre la diplomacia vaticana.

La clave Muspelheim es una ficción histórica escrita con una doble estructura literaria, con una columna vertebral en formato de novela, y una decena de cuentos cortos, intercalados de manera ingeniosa, que aportan información, ritmo y pistas para orientar al lector a lo largo del relato.

La clave Muspelheim

Las consecuencias de un poder desatado, solo pueden traer oscuridad.

Pequeño Párrafo

Para el escritor armenio George Gurdjieff, la gente no tiene idea hasta qué punto es arrastrada por el miedo mientras éste se vuelve casi una obsesión, y si bien él no especificaba en su misticismo sobre qué bases construía el fundamento, yo empecé a entender el objeto de esta filosofía a la vez que comprendía mi propia fragilidad.

La idea de Gurdjieff siempre estuvo dando vueltas en mis pensamientos de manera dispersa, intangible, hasta que leí con más o menos las mismas palabras esa definición en su libro “Relatos de Belcebú a su Nieto”. No fue una revelación mística, apenas definió con la semántica las torvas emociones que me generaban los hechos que yo estaba investigando y que en adelante voy a narrar.

El miedo era para mí un sentimiento distante, ocasional, más cercano al recelo o a la suspicacia que al terror o al espanto, pero el día que se elevó a la categoría de emoción, en que la angustia y la desconfianza se instalaron como obsesión en cada una de mis acciones, mi vida comenzó a cambiar en el sentido más peyorativo del término, es decir que entré en un descenso vertiginoso lleno de errores, de malas decisiones y de peligros inminentes que justificaron este estado de ánimo.

El miedo

No hablo de un cambio que degrada sólo mi personalidad, sino toda mi biología. No podría decir que ahora soy un cobarde o, para ser más específico, un cagón. En definitiva, me enfrentaré a lo que tenga que suceder con lo que pueda sin rehusar la batalla, aunque no consiga evitar que esto afecte mi temple, la relación con mis seres queridos, con colegas, en fin, con el mundo que me rodea y, de manera particular, produzca estragos en mi sistemas nervioso y digestivo. Esta sensación de miedo creció a medida que prosperaban las cosas que tenía que perder, o el valor que yo les daba…

Seguime en Facebook

Seguime en Instagram

Mirá el Booktrailer 

Descargá un fragmento de la novela haciendo click aquí

 

Visitas: 65538

Información adicional

Peso 0,50 kg
Dimensiones 21 × 15 × 3 cm
Tipo de Impresión

Versión Papel, Versión Digital Epub, Versión digital Mobi

5 valoraciones en La clave Muspelheim – Thriller Histórico

  1. María del Carmen Lopez

    Me pareció muy buena novela, atrapante, bien escrita, me mantuvo en vilo hasta el final.

  2. Mara

    Una novela super intrigante, escrita de manera que no podía dejar de leerla!

  3. Daniel Del Gobbo

    Habiendo leido Vestigios y El Apice del Tiempo, estaba ansioso por este nuevo libro. Me encantó la trama y la forma en que se desarrollo la historia! Me gustan mucho los temas que elige y la forma de escribir de Marcelo Urbano.

  4. Natalia

    Me atrapó muchísimo esta novela! Es un gusto leer tan buena literatura argentina, las imágenes que genera, los personajes, la trama, la verdad que me encantó!

  5. Luisa Zukovski

    Muy buena novela! me encantó la dinámica con la que está escrita.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *