Mariano Melia en Entre Párrafos

Mariano Melia me acompaña en este nuevo episodio de Entre Párrafos. Escritor argentino oriundo de La Plata. Pcia de Buenos Aires, está graduado en ciencias Veterinarias en la UNLP.

Breve semblanza de Mariano Melia

Mientras el entrevistado pensaba en escribir un día la historia de sus abuelos, escribió un primer libro sobre «Cocina mediterránea». Más tarde se entregó a la novela histórica, apalancado por las historias que le contaba su nono Maramaldo, que lo llevaron a pergeñar una trilogía calabresa de la que lleva dos libros publicados:

  • Mastrochicho, un calabrés perdido en la 2da guerra
  • Maramaldo, el paracaidista

Acaba de publicar

  • Cazadora de reliquias, la rebelión de la elegida (novela de ciencia ficción en donde el pasado y el futuro se conjugan de manera ingeniosa y creativa).

Resumen de la entrevista

En primer lugar y para la pregunta informal escudriñamos cómo termina un veterinario escribiendo un libro de Cocina Mediterránea. Siguiendo con la estirpe familiar, le pedí que nos contara quién fue su nono Maramaldo y cómo le sirvió de inspiración.

Lentamente desembocamos en sus comienzos como lector y sobre su afición a las revistas de ciencia. Más tarde repasamos como distribuye hoy el tiempo entre su trabajo y la escritura.

Además, hablamos de formatos literarios preferidos y libros lo marcaron y forman parte de su influencia literaria. Del mismo modo, cómo surge su interés por la ciencia ficción.

Mariano Melia nos dio detalles sobre la saga Calabresa.

Al comienzo del segundo bloque llegó el momento de hablar de Cazadora de reliquias. Contó además cómo pasó de Dunquen a una nueva editorial. Aprovechamos para hablar de la corrección, el maquetado y el arte de tapa. Y como siempre, profundizamos en temas del marketing y las redes, para promocionar su libro.

Ya sobre el cierre del programa, hablamos con Mariano Melia sobre sus proyectos, sus próximos libros, y las reuniones de lanzamiento.

Para conectarse con el autor en Instagram, clic aquí.

Un autor interesante, para descubrir. Una charla emotiva sobre una familia inmigrante y la reformulación intelectual de un profesional de la medicina que decide dejar un manifiesto sobre su creatividad y su imaginación aplicadas a la literatura.

Para disfrutar, comentar y compartir.

Visitas: 53

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia conversación
Estoy aquí para atenderte
Hola , en qué puedo ayudarte