Luis A D Mirado es el entrevistado en este nuevo episodio de Entre Párrafos. Escritor oriundo de Mieres, concejo de la comunidad autónoma de Asturias, y capital del partido judicial homónimo, España, nuestro invitado cultiva el género Comedia Literaria, y tiene Dos novelas publicadas y otra en camino.
Breve semblanza de Luis A D Mirado
- La cruz de Euge
- Y retirarme para siempre de la realidad
- El barrio portátil (espera publicar a fines de 2023)
En primer lugar, es importante mencionar que Luis tiene formación más basada en la ciencia y los números, trabaja en Análisis de Datos en el sector de petróleo. Sin embargo, desde 2008 comenzó a escribir relatos en su blog Grandes Documentales, costumbre que luego trasladó a otro blog: Alto consuelo. Y siempre con textos de características de comedia. También tocó en una banda de rock. En fin, durante los próximos 60 minutos vamos a conocer a un artista multifacético con una interesante historia que contar.
Resumen del programa
Al comienzo de la charla, y como es habitual, le formulé la pregunta informal que sobrevoló alrededor de su preferencia por los números, los análisis de datos y el mundo del petróleo. A continuación, detalló cuánto pesa el tiempo dedicado al análisis de datos en su carrera como escritor.
Su seudónimo Luis A D Mirado, tiene un simpático origen que el autor nos cuenta con detalles. Y se explayó sobre el carácter del escritor de textos de humor. Luego hablamos de sus preferencias literarias, influencias, y de su admiración por Roberto Fontanarrosa.
Sobre el cierre del primer bloque la conversación nos llevó hacia las características principales de la comedia literaria.
Ya en el segundo tramo del programa (Javi – verdadero nombre de pila del entrevistado) hablo sobre Y retirarme para siempre de la realidad, su última novela. Contó cómo hizo las publicaciones y como manejó la corrección, el arte de tapa y el maquetado. También le dedicó tiempo al marketing y a las redes, para promocionar sus libros.
En el último tramo del programa hablamos de proyectos, en particular de su tercera novela El barrio portátil, ya en el horno para publicar a fines de año.
Un escritor ingenioso y chispeante, con una pluma fina y un humor “blanco”, como él define, más basado en situaciones absurdas que en palabras soeces y extremas.
Un podcast para disfrutar, comentar y compartir.
Para contactarse con el autor: clic aquí
Visitas: 18