↑ Suscribite gratis al canal de Ivoox para recibir información, novedades y sorteo de libros.
Enemigos o amantes es la novela de Cristina Udaquiola, escritora uruguaya a quien entrevisté en el episodio anterior. Hoy daré lectura al Capítulo Uno de esta novela, para darnos la oportunidad de conocer sus recursos literarios, sus talentos novelísticos y su creatividad.
Breve reseña de enemigos o amantes
Sin duda, la novela de Cristina Udaquiola tiene una trama interesante desde la primera frase. A partir del cumpleaños número cuarenta, su protagonista, Susana, empieza a replantearse una mirada de la vida y de la realidad, con escaso optimismo y algo de autocrítica.
Escuchó entonces a su ser más interno, y esa voz habló claro y fuerte diciendo: “¡Qué alegría Dios no existe, ha sido un gran invento de los dueños del mundo! ¿Sabes tú quienes son los dueños del mundo? ¡Pues las élites millonarias! Las élites de los megabancos, de las megaempresas y jerarquías del Vaticano.
Mientras tanto, ella es independiente, liberal y hedonista. Convive con Omar desde hace tres años y atraviesan en ese momento una crisis económica de él, que los ha llevado a vivir juntos y formalizar la relación. Claro está que hay en Susana un deseo de exclusividad egoísta y pasional, que termina en discusiones y peleas.
La noche seguía. Parecía como si el tiempo se hubiera detenido, y sólo estuvieran ella, este monólogo de su mente y los silencios de la noche. Este tema le tocaba fuerte ¿Por qué es tan difícil que dos personas confíen una en la otra y se amen con pureza y respeto? ¿No debería ser eso lo más simple de la vida? ¿Por qué a sus cuarenta años aún no ha alcanzado esa maravillosa alquimia que ocupó el trono de sus sueños de niña? ¿Qué otro rey colocar ahora en el pedestal? ¿Acaso el dinero, la fama o el éxito? Igual de falsos, igual de vacíos sus premios.
En resumen
En realidad, la historia está signada por los celos, que dominan las actitudes de los protagonistas. Hay un cuestionamiento a la monogamia, y al fracaso de la sociedad. La autora pone en boca de su alter ego (Susana) una crítica a las instituciones y a los valores morales. Como resultado, la búsqueda solo puede depararles estragos y tragedias en la exploración de una verdad que parece distante. Aun así, la felicidad es la meta.
Una autora interesante, multifacética y creativa. Un relato humano crítico que bien vale la pena conocer. Disfrutar del capítulo, comentar y compartir.
Disponible en Amazon.
Sus redes sociales: Facebook e Instagram
Noticias en Entre Párrafos
Visitas: 45
Gracias Marcelo por tu programa y apoyo a la literatura y a los escritores independientes. Hermoso espacio.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias, es por trabajos como el tuyo que este programa es posible
Citar Comentario
Citar Comentario