Emmanuel Ciaro en Entre Párrafos

Emmanuel Ciaro es el invitado en este nuevo episodio de Entre Párrafos. El entrevistado es un escritor mexicano, oriundo de la colonia Jardines del Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Breve Semblanza de Emmanuel Ciaro

Emanuel Ciaro es el seudónimo de Emmanuel García Rojas quien además de escritor, es Productor Audiovisual, director, Documentalista, y ha realizado estudios en filosofía.

Son sus libros

  1. Orgint- Introducción al paradigma integral más que humano (Ensayo)
  2. Mar Intangible – Relato y cuento
  3. Elipsis Suspendida/Clima semántico su última novela, en gestión de publicación.

Durante 60 minutos recorrimos la vida, pensamiento y obra de este interesante entrevistado.   Pero también debatimos mucho.

Resumen del programa

En primer lugar, la pregunta informal se orientó hacia su preferencia por el uso de un seudónimo.  

Debido a que su obra más profusa está orientada a medios audiovisuales, conversamos sobre los motivos que lo llevaron por ese camino. También hablamos de su formación en filosofía forma y autodidacta.

Antes de ingresar en el debate tecnológico le consulté qué es Bioartmi, empresa que dirige y es su medio principal de vida

Definitivamente la parte más profunda de la entrevista tuvo que ver con la Inteligencia Artificial. Generó debate y nos encontró en antípodas intelectuales. De inmediato ingresamos en un debate filosófico sobre la evolución tecnológica y su impacto en la conducta humana.

Como conclusión del primer bloque, Emmanuel Ciaro se explayó sobre su teoría que afirma que en los últimos veinticinco años no pasó nada. De hecho, sostiene: El arte, la intelectualidad, la arquitectura, entre otras disciplinas quedaron en un “terraplanismo” insoportable.

Más tarde, nos enfocamos en cómo decantó su viaje de los géneros cinematográficos a los géneros literarios. Hablamos de Elipsis Suspendida/Clima semántico.  Se extendió en el argumento de su novela inédita, en su fundamentación filosófica y dio algunas claves para entender cierto dogma sugerido.

Apenas alcanzó el tiempo para hablar de la experiencia editorial, de corrección, maquetado y arte de tapa. Y sobre el final hablemos de proyectos.

En conclusión, un autor interesante, con una mirada futura esperanzada en la evolución humana. Una charla para reflexionar, disfrutar y compartir.  

Conectar con el autor en su blog clic aquí

Conectar con el autor en Facebook clic aquí

Visitas: 44

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia conversación
Estoy aquí para atenderte
Hola , en qué puedo ayudarte