↑ Suscribite gratis al canal de Ivoox para recibir información, novedades y sorteo de libros.
Cristina Udaquiola es la escritora con quien charlamos en este nuevo episodio de Entre Párrafos. Oriunda de la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, vamos a descubrir a una autora creativa y poco convencional.
Una breve semblanza de Cristina Udaquiola
Además, la entrevistada es performer y ha encontrado la manera de mezclar, delicadamente, danza y poesía. A lo largo de su vida se ha formado en Danza, Teatro, declamación, y Talleres literarios.
Es autora de cuatro obras literarias:
- «El descubrimiento de Catalina»
- ‘La Respuesta del Mar»
- «El éxtasis de la Vida”
- «Enemigos o Amantes»
Resumen del programa
Antes de comenzar con el cuestionario específico, como es habitual en el programa, formulé la pregunta informal orientada a la danza. Sin duda dejó fluir su amor por esta disciplina artística de la que hasta llegó a decir que: “salvó su vida”
Después de dejar develada la conexión, empezamos a caminar por su carrera literaria, desde el principio, desde que surge su inquietud por las letras.
En realidad, dadas sus habilidades expresivas que, en muchos momentos, usa de manera simultánea, parecía pertinente saber si se siente más cómoda con la danza o con la literatura.
Respecto de los géneros literarios, Cristina Udaquiola ha incursionado en la poesía, en el relato corto y en la novela. Es decir que hay una búsqueda premeditada del medio de expresión que la invitada se esmeró en detallar.
Seguidamente conversamos sobre inspiración, autores preferidos y musas. Asimismo, de cómo logra compaginar sus tareas artísticas, ensayos varias veces en la semana, presentaciones y momentos para escribir.
Justo después del primer corte, Cristina habló en extenso de «Enemigos o amantes” su último trabajo literario. Por supuesto que nos extendimos hablando de cómo se las ingenia para imprimir, para vender en sus presentaciones y su visión de Amazon como recurso comecial para la distribución de sus libros.
Por cierto, que también se habló de la participación de terceros para la corrección, el maquetado y el arte de tapa y de su rol protagonista en el marketing y las redes para promocionar sus libros.
No faltó espacio ni tiempo para hablar de sus presentaciones como performer, del mercado de los escritores independientes en Uruguay, y de proyectos.
En conclusión
Me encontré con una autora de energía desbordante, ingeniosa, polifacética, cuya historia, pensamiento y obra, vale la pena conocer.
Los invito a escuchar el podcast, disfrutar, comentar y compartir.
Visitas: 45
Muy linda entrevista. Gracias por el espacio. Saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
El placer ha sido mio Cristina. Saludos
Citar Comentario
Citar Comentario
Hermosa entrevista. Gracias por el espacio
Citar Comentario
Citar Comentario
Aprecio tu valoración. Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario