Borges Kafka una geometría del infinito, es la obra de Ricardo Steiner, a quien entrevisté en el podcast anterior y que escribió en coautoría con Luisa Anastasio. Un ensayo que explora la producción de Borges y Kafka, estableciendo puntos de contacto entre dos de los escritores más influyentes del siglo XX, para llevar el análisis al ámbito de la filosofía, la literatura y la historia.
Borges Kafka simbiosis involuntaria
En primer lugar, encontrar coincidencias entre las obras de Borges y Kafka supone cierta arbitrariedad y un esfuerzo denodado de investigación, un devenir puntilloso de comparaciones y curiosidades que en muchos momentos hasta sorprende a los autores.
Además, el contacto entre las obras y un posible análisis literario de su contenido, demanda un esfuerzo intelectual, fruto de la preparación con la que Ricardo y Luisa llegan a este ensayo. Cabe destacar que ambos compartieron autoría en otras dos obras, también orientadas al escritor insignia de Argentina: Palabra Borges. Un ensayo sobre Jorge Luis Borges (ensayo) y Lo dicho y el tiempo, Borges y la traducción (ensayo).
Respecto del ensayo, ha tenido un interesante punto de partida en Kafka y sus precursores, un ensayo de Borges que formó parte de Otras Inquisiciones. En él se menciona como precursores del autor checo a Zenón de Elea y Sören Kierkegaard. Ambos filósofos se perciben en las obras de Franz Kafka y Jorge Luis Borges, en cada caso de un modo diferente y particular, sin implicar esta perspectiva un universo cerrado sino, muy por el contrario, un abanico de complejas relaciones que derivan en filósofos como Sartre y Camus entre otros; además de una revisión de la perspectiva de lo onírico desde la óptica de Erich Fromm.
Un nuevo lanzamiento
El viernes 11 de noviembre de 2022 a las 16:30 Hs, el ensayo Borges Kafka una geometría del infinito, será presentado por los autores en la Casa de Cultura de Lanús. Para quienes puedan concurrir, les recomiendo que hagan el esfuerzo que bien vale la pena. Para comprar un ejemplar, clic aquí.
Disfruten del programa, dejen comentario y compartan en sus redes. Ayúdenme a seguir creciendo y a promocionar a escritores independientes.
Visitas: 37