Encuentro con el escritor Antonio Juárez

Antonio Juárez es un escritor, promotor cultural, periodista y docente mexicano a quien entrevistamos en el episodio de hoy.

Antonio Juárez Bio

Nuestro entrevistado nació en Poza Rica pero desde el primer día de su vida vivió y creció en Tihuatlán, en la región huasteca de Veracruz, México. Estudió en la Facultad de Lengua Inglesa, área de Literatura, en la Universidad Veracruzana, donde adquirió el amor por los idiomas y la cultura que define a cada pueblo. Es maestro en Ciencias de la Educación por el Centro de Estudios Superiores de Veracruz y ha tomado cursos de Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille. Fundó la página de difusión cultural con enfoque inclusivo El Aleph Xalapa, desde donde ha promovido el trabajo de artistas veracruzanos.

Es autor de La divina mujer, una novela del género fantástico publicada con el apoyo del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) que explora y retrata la tradición oral de Tihuatlán, así como los atractivos turísticos y el origen místico del nombre del municipio. Actualmente, trabaja en la secuela de su novela, que llevará por título El collar del viento, y continuará la narrativa fantástica basada en hallazgos arqueológicos e históricos reales, aunque esta vez abarcando otros municipios huastecos como Tuxpan, Castillo de Teayo y Álamo-Temapache.

Antonio Juárez - La divina mujer

Además de dedicarse a la docencia del inglés, literatura y arte, ha ejercido el periodismo en medios digitales e impresos de Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo durante más de una década. En la actualidad es Editor, redactor y webmaster en la agencia de noticias Quadratín.

Temas de la entrevista

Durante la charla sabremos cómo Antonio Juárez organiza las múltiples disciplinas en que se desenvuelve. También su curiosidad por lo cultural, y los hechos de su vida que lo llevaron a escribir.

Abordaremos el tema del lenguaje, en todas sus facetas, que lo provee de inspiración.  Conoceremos “La divina mujer”, su primera novela, una inmersión en la historia, en la tradición cultural y quizá en la mitología de su tierra natal y el orgullo de pertenencia tihuateca.  

Además, Antonio nos contará qué autores reconoce como influencia en su literatura. Asimismo, nos detallará cómo fue el proceso de edición de su primer libro. De igual manera nos proporcionará algún adelanto de su segunda novela en la que está trabajando.

Antonio Juárez se referirá a su preocupación por el idioma, pero también por la comunicación inclusiva, en el uso de Braile y Lenguaje de señas. Desde el punto de vista técnico detallará las coincidencias que encuentra en las estructuras del lenguaje periodístico y el lenguaje literario.

Una nota entrañable, una persona con aspiraciones a contribuir con la cultura de su tierra natal y un hombre de letras que reparte sus horas diarias entre el periodismo y la literatura. Podés ver su trabajo en YouTube haciendo click aquí.

Imperdible. Tenés que escucharla.

Visitas: 106

2 comentarios en “Encuentro con el escritor Antonio Juárez

    1. Gracias Roberto por señalarme el mal uso del gentilicio, ya hacemos la corrección. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia conversación
Estoy aquí para atenderte
Hola , en qué puedo ayudarte