Alejandro Nicolás García es el invitado a este nuevo episodio de Entre Párrafos. Escritor argentino, oriundo de la ciudad de Mar del Plata y actual residente de La Plata, es un artista polifacético, creativo e inquieto con el que hablamos durante más de sesenta minutos sobre literatura, música y docencia en este programa que los invito escuchar.
Breve semblanza de Alejandro Nicolás García
Alejandro estudió guitarra y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de la Ciudad de La Plata, donde integró diversos grupos musicales y realizó múltiples trabajos relacionados con lo artístico y medios digitales, entre ellos edición, diseño, efectos especiales, dibujo creativo, pintura, blogs, redes y poesía.
Actualmente se desempeña como Profesor adjunto y docente en la Cátedra de la Diplomatura en Literatura Infantil y Juvenil –y en dos de sus Seminarios- de la Sociedad Argentina de Escritores, SADE, en alianza con la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba.
Es autor de las siguientes obras:
- El último tren (2015), Relatos.
- El fabricante de espejos (2020)
- Principios de jardinería (2023),
- Participó con dos cuentos en la Antología “De metonimias, anáforas y otras yerbas” (2015) -del Taller literario Sabias palabras-
- Dos ensayos en el compendio titulado “Entre la magia y el asombro: aportes a la nueva literatura fantástica argentina”, compilado por la Dra. María de la Paz Pérez Calvo y auspiciado por el Departamento de Literatura infantil y juvenil del Instituto literario y cultural hispánico de California.
Además, Alejandro realiza ensayos y análisis críticos sobre literatura, obras de diversos autores o el arte en general, los cuales presenta en su Blog: /nicogarcia79 y publicaciones especializadas a nivel nacional e internacional.
Resumen del programa
En primer lugar y como ya es costumbre, la pregunta informal abordó el vínculo entre la música y la literatura en su vida y aprovechamos para conocer su instrumento principal.
Hay un extraordinario interés por lo artístico en su vida ya que se ha expresado en medios digitales, con diseño, efectos especiales, dibujo creativo, pintura, blogs, redes, poesía y música. Parecía pertinente saber si Alejandro Nicolás García está en la búsqueda de su medio de expresión.
Más tarde profundizamos en los motivos por los qué se especializó en literatura infantil. Por supuesto que aprovechamos para hablar de lecturas y autores predilectos. También si existía algún libro que lo haya marcado o forme parte de su influencia literaria.
Del mismo modo hablamos de su tarea docente y del tiempo disponible para crear sus distintas producciones.
Al principio del segundo bloque profundizamos en su último libro Principios de jardinería, y en el hilo conductor entre sus tres libros. Luego contó su experiencia editorial con Abarcar Ediciones y el manejo de la corrección, el maquetado y el arte de tapa. Y aprovechó para hablar de marketing y las redes, para promocionar sus libros.
Ya sobre el cierre hablamos de proyectos, reuniones de lanzamiento y de los temas habituales del podcast.
Un artista que necesita expresar su creatividad y elige distintos caminos, con mucha creatividad. Ciertamente, un talento irrefrenable que dispone de infinidad de herramientas para expresarse, para disfrutar, comentar y compartir.
Seguir en Facebook: clic aquí
Para ir a su blog: clic aquí
Visitas: 42
felicitaciones!!!! ❤️
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias Florencia, lo comparto con Alejandro
Citar Comentario
Citar Comentario